Colocando la educación de sus hijos en las manos de sus padres
Sobre ABRETuEscuela.org
ABRETuEscuela.org es la primera herramienta interactiva de acción civil que permite a los padres, maestros y personal administrativo de las escuelas públicas en Puerto Rico ver cómo se compara el desempeño de su escuela con las otras escuelas del país.
Esta herramienta fue desarrollada con el primer Índice de Desempeño Escolar 2018 compilado por el Centro de Investigación y Política Pública (CIPP).
El desempeño de las escuelas se calificó partiendo de los resultados de las pruebas estandarizadas META, el College Board* y la tasa de graduación.* Según los resultados, a las escuelas se les otorgó una nota (A, B, C, D, y F).
*En el caso de las escuelas superiores.
Descargue aquí el Índice del Desempeño Escolar 2018 y el Perfil Escolar 2019
ABRE tu escuela ha sido posible gracias una subvención de la Fundación Banco Popular.
Cambios en la metodología 2019
El sistema de educación pública de Puerto Rico 2016-2017 estaba compuesto por 1,271 escuelas. Debido a los cambios significativos en la composición del sistema escolar, para este lanzamiento, y la disminución a 836 escuelas tomando las pruebas estandarizadas META, el equipo de ABRE tuvo que hacer varias modificaciones metodológicas al Índice. Tomando en consideración el tipo de información que pudiera ser de utilidad para el padre mirando hacia el futuro, para este lanzamiento, decidimos utilizar los resultados de las pruebas según los estudiantes matriculados en la escuela actualmente. Debido a este importante cambio en cuanto a variables consideradas en el análisis, en este lanzamiento estaremos utilizando la frase Perfil Escolar, en lugar de Índice de Desempeño.
Para poder ser consistentes con la metodología, tuvimos que eliminar otras variables que incluímos el año pasado, como los resultados del College Board y la tasa de graduación. Para evitar daños en los resultados estadísticos se eliminaron 42 escuelas que no contaban con el mínimo requerido para participar en el Perfil Escolar. Este año 503 poseen nota de Perfil. Mientras que 291 escuelas poseen sólo perfiles comparativos por materia.
En esta ocasión estaremos lanzando una serie de encuestas dirigidas a los familiares, maestros y directores escolares, con el fin de recolectar información adicional sobre las diversas dinámicas del plantel y del ambiente escolar.
Con la ayuda de miles de voluntarios y el apoyo del Departamento de Educación, estaremos en la mayoría de las escuelas solicitando a los familiares, maestros y directores que entren al portal y respondan el cuestionario. Esta información será crucial para el desarrollo de nuevas herramientas de medición dentro del sistema que complementen los resultados de las pruebas.
Apoyamos la transparencia y el acceso a información en Puerto Rico desde el 2013
ABRE Puerto Rico es un proyecto de innovación social que pone a prueba la efectividad de las políticas públicas en Puerto Rico a través de herramientas de acción civil, análisis de datos y tecnologías interactivas. El proyecto nace en el 2013 de la inquietud de un grupo de puertorriqueños que estudiaban en la Universidad de Chicago y querían aportar al debate de política público en Puerto Rico utilizando sus grandes pasiones: la tecnología, las estadísticas y la economía.
ABRE Puerto Rico recopila, analiza y comunica los datos de manera simple y accesible para que el ciudadano pueda entender cuán efectiva es la política pública de Puerto Rico sin necesidad de conocer de estadísticas. ABRE Puerto Rico fomenta la transparencia gubernamental mediante:
- La recopilación y divulgación de datos gubernamentales.
- El desarrollo de visualizaciones que resuman datos y muestran patrones de la cotidianidad puertorriqueña.
- La educación a la ciudadanía sobre la importancia de los datos para empoderamiento ciudadano y tomar mejores decisiones como sociedad.
Para saber más de ABREPR visita nuestro portal de datos abiertos abrepr.org